Bienvenido!

Esto es el complemento de algunas clases de mercadotecnia intermedia y avanzada de la Licenciatura en Relaciones Comerciales.

Aquí podrás comentar sobre los temas de las clases presenciales, encontrarás material de estudio, enlaces a sitios y a otros blogs con más información de interés, libros de consulta, tips para tus trabajos y campañas, y todo lo que pueda ser de utilidad para que concluyas la carrera, lo más preparado posible. Nuestras clases son de aprendizaje continuo, tienes actividades semanales y un plan de trabajo de todo el ciclo de clases.

Bien, ahora sólo toma tu equipaje con todo tu material y sube al tren bala con destino a conocer Estrategias de Mercadotecnia Digital y Dirección Estratégica Comercial, todos los martes y jueves.

Vamos, manos a la obra... ¡que tengas un súper viaje!

miércoles, febrero 01, 2017

Forma de trabajar en clase

Acuerdos:

1. Si llegas tarde a clase, no pidas permiso de entrar, (interrumpes a los que si llegamos a tiempo) solo entra y siéntate en silencio.
2. Deberás cumplir mínimo con el 80% de asistencias a clase.
3. No se aceptarán tareas, actividades, ni trabajos en equipo fuera de la hora y fecha indicadas, ni fuera de los requerimientos solicitados en su agenda de actividades.
4. No se permite hacer en forma individual, proyectos que debes realizar en equipo, no discuto sobre problemas de equipo, si tu equipo no funciona, "resuelvelo".
5. No se permite cambios de equipo, ni integrarse en la fecha de entrega de los proyectos.
6. No se permite hacer llamadas/recibir o enviar mensajes de móvil en clase, (se quita el celular)
7. No se puede comer en clase, solo agua (no botanas, dulces, chicles etc.)
8. Si no traes la actividad o tarea solicitada para la clase, no entres, evita que te saque de clase por no traer tarea, no se vale estar leyendo lo que investigaste, lo tienes que traer digerido para discutir.

Recomendaciones:

Escucha con atención: concéntrate en lo que se está comentando en clase.
Pregunta: si tienes alguna duda o idea que no quedo bien clara, pregunta hasta que lo comprendas perfectamente.
Sé positivo: mantén una actitud positiva, esto ayudará a mejorar tu aprendizaje.
Sé paciente: considera las opiniones de los demás, no todos aprendemos con la misma velocidad.
Participa: compartir tus ideas enriquecen la clase, para aprender requieres de interés y entusiasmo.
Sintetiza: revisa lo aprendido al terminar cada clase, y asegura que todo haya quedado claro, si tienes dudas anótalas y pregunta en la siguiente clase.
Sé práctico: cuando salgas de la escuela aplica lo aprendido, evalúa si tiene los resultados esperados.

Forma de evaluar:
Continuo, deberás acumular 100 puntos por actividades individuales y en equipo.

Material:
1. Cuaderno, agenda y notas adhesivas.
2. Programa de la asignatura y planeación didáctica (todos los días).
3. Bibliografia de consulta para investigación.

No hay comentarios: