Bienvenido!

Esto es el complemento de algunas clases de mercadotecnia intermedia y avanzada de la Licenciatura en Relaciones Comerciales.

Aquí podrás comentar sobre los temas de las clases presenciales, encontrarás material de estudio, enlaces a sitios y a otros blogs con más información de interés, libros de consulta, tips para tus trabajos y campañas, y todo lo que pueda ser de utilidad para que concluyas la carrera, lo más preparado posible. Nuestras clases son de aprendizaje continuo, tienes actividades semanales y un plan de trabajo de todo el ciclo de clases.

Bien, ahora sólo toma tu equipaje con todo tu material y sube al tren bala con destino a conocer Estrategias de Mercadotecnia Digital y Dirección Estratégica Comercial, todos los martes y jueves.

Vamos, manos a la obra... ¡que tengas un súper viaje!

martes, febrero 07, 2017

Semana 2. DIGITAL. Optimización web.

De acuerdo con lo visto en clase, deberás como actividad individual realizar análisis digital individual y realizar comparativos de CRM y Social CRM, las deferencias de la evolución o que herramienta funciona mejor en que casos.


El archivo con tu trabajo individual, debes subirlo a drive, y renombrarlo Rios_Erika_4RV11_analisis_CRM.pdf y poner en un comentario en este post que sea público para la revisión.

Fecha límite de entrega: 11 de febrero, 2017, medio día, 12:00 pm.
.............
Internet de las cosas.  No terminamos de ver un video en clase, buscar un video que explique claramente como se aplica. Aquí hay uno de IBM Think Academy.

Optimización web.


Es la mejora del sitio web para que pueda ser encontrada con mayor facilidad por los usuarios que necesiten información o productos que ofreces. Aquí hay ejemplos de como hacerlo. Es un requisito indispensable para google para el posicionamiento que veremos más a detalle en SEO, sin embargo por ahora puedes leer la guía de google para optimización de sitios web.

4f´s de Paul Fleming.


Esta contribución es de ayuda para mejorar el sitio, pero no es una mejora técnica. Paul Fleming en su libro "Hablemos de MarketingInteractivo", indica que las 4 F's, que son: 
1. Flujo: Es aquel estado mental en el que entra un usuario de Internet cuando se sumerge en una Web que le ofrece una experiencia llena de interactividad y valor añadido.
2. Funcionalidad: Se refiere a una homepage atractiva, con navegación clara y útil para el usuario. Si el cliente ha entrado en estado de flujo, está en camino de ser captado, pero para que el flujo de la relación no se rompa, queda dotar a la presencia on-line de funcionalidad, es decir, construir páginas teniendo en cuenta las limitaciones de la tecnología .
3. Feedback: Es cuando la relación se ha comenzado a construir. El usuario está en estado de flujo y además no se exaspera en su navegación. Ha llegado el momento de seguir dialogando y sacar partido de la información a través del conocimiento del usuario. Internet da la oportunidad de preguntar al cliente qué le gusta y qué le gustaría mejorar. En definitiva, dialogar con el cliente para conocerlo mejor y construir una relación basada en sus necesidades para personalizar en función de esto la página después de cada contacto.
4. Fidelización: Internet ofrece la creación de comunidades de usuarios que aporten contenidos de manera que se establezca un diálogo personalizado con los clientes, quienes podrán ser así más fieles.
-->
Las herramientas permiten establecer un canal de comunicación con los clientes rápido, ágil y cercano, para lograr un elevado grado de fidelización.

Sin embargo hay otros autores que hablan del la misma teoría con otras palabras.


BI


Business intelligence, son las estrategias, aplicaciones, datos, productos, tecnologías y arquitectura técnicas, los cuales están enfocados a la administración y creación de conocimiento sobre el medio, a través del análisis de los datos existentes en una organización o empresa.

Es posible diferenciar datos, informaciones, y conocimientos, conceptos en los que se centra la inteligencia empresarial, por ejemplo "10 000", no indica nada, pero..."Las ventas del mes de mayo fueron de 10 0 00", entonces se obtiene mediante el análisis de la información, por ejemplo "Las ventas del mes de mayo fueron 10 000. Mayo es el mes más bajo en ventas". 
Todo la información se recopila en un software que se forma con distintos datos extraídos de la producción, con información relacionada con la empresa o sus ámbitos, y con datos económicos.
Mediante las herramientas y técnicas ETL (Extract, transform & Load), o ETC (extracción, transformación y carga), se extraen los datos de distintas fuentes, se depuran y preparan (homogeneización de los datos), para luego cargarlos en un almacén de datos.

CRM, ERP y SCM.
Customer relationship management. Es la administración de la relación con los clientes, se caracteriza por realizar servicio al cliente o gestión de los mismos.  Herramientas con software para la administración de la relación con los clientes, sistemas de información que sirven de apoyo a la gestión de los clientes, call center, email, entre otros son los medios comúnmente más utilizados.

La idea de gestionar la relación con los clientes es generar un incentivo de recompra y satisfacerlos por medio de ofrecerles soluciones que se adecuen a sus necesidades y expectativas. 

Hoy existen muchos sistemas que automatizan el control de la relación con el cliente, y permiten mantener todas las herramientas comercialesLos sistemas CRM no siempre están relacionados con el telemarketing.

Actualmente se está cambiando a Social CRM que son los datos capturados desde  Facebook , Twitter y LinkedIn y otras redes sociales, para menciones relevantes del producto y de la marca y reaccionar en consecuencia. 

ERP.
Entreprise Resourse Planning. Son sistemas de planificación de recursos de la empresa que automatizan algunas prácticas de negocio asociadas con los aspectos operativos y productivos de la organización.
Se caracterizan por estar compuestos por diferentes partes integradas en una única aplicación. Estas partes son de diferente uso, por ejemplo: producción, ventas, compras, logística, contabilidad (de varios tipos), gestión de proyectos, GIS (sistema de información geográfica), inventarios y control de almacenes, pedidos, nóminas, etc. 
Objetivos principales de ERP:
  • Optimización de procesos empresariales. 
  • Acceso a información de forma confiable, verás y a tiempo.
  • La posibilidad de compartir información con las demás área de la organización buscando integridad y buen desarrollo de los procesos.
  • Eliminación procesos incensarios dentro de la compañía.

SCM.

Supply Chain Management, se define como la unión, de proveedores y consumidores por medio de una cadena. Se busca principalmente que los procesos que añaden más valor a la cadena, estén integrados para evitar disconformidades en uno u otro.
El modelo SCM, se toma cada vez con mayor interés por las empresas, debido a su alta efectividad. El objetivo de las empresas se deriva principalmente de dos factores: la globalización de mercados y producción y la evolución tecnológica.
La globalización de los mercados y la producción ha generado una voraz competencia mundial entre empresas, a la competencia se une el avance de muchas industrias por el intercambio tecnológico, factor que hace más dura la competencia. Esto ha generado un ciclo de vida cada vez más corto para los productos.
Actualmente la globalización ha generado que la calidad no sea un valor agregado, sino que sea una exigencia de entrada a los mercados. La innovación tecnológica, de información, comunicación y de transporte ha permitido el desarrollo de métodos y herramientas cada vez eficaces para sincronizar la oferta y la demanda, por medio de la coordinación entre las actividades desarrolladas por proveedores, productores y distribuidores.
--> -->

39 comentarios:

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

4RV11 GALLARDO ALAMILLA ROBERTO.

COMPARATIVO ENTRE CRM Y SOCIAL CRM.

https://drive.google.com/file/d/0B5_3CWxLxWadTHhZOGtNRzNzbEk/view?usp=sharing

Unknown dijo...

4RV11 GARCÍA NAVA ITZAYANA YUNUÉN

CRM y CRM Social

https://drive.google.com/file/d/0Bx_tdIvVO1EgdnNUa1VycHNzaGs/view?usp=sharing

Unknown dijo...

4RV11 GARCÍA FERNÁNDEZ JORGE OCTAVIO CRM Y SOCIAL CRM/ ANALISIS DIGITAL
https://drive.google.com/file/d/0B8NV4XOgOrROZlllb0FlWHJlX1E/view?usp=sharing

Unknown dijo...

4RV11 Calderón Guerrero Yolitzin Maricela
https://drive.google.com/open?id=0B2LSmlqvwuzAa0tNYUVJekhzUGc

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

4RV11 Gómez Piedras Héctor

COMPARATIVO CRM Y SOCIAL CRM

https://drive.google.com/open?id=0B2ozvf7jQwCXd212OGV5YWhMQUk

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

4RV11_Olvera Cervantes Amanda Guadalupe

ANÁLISIS/CRM Y SOCIAL CRM

https://drive.google.com/open?id=0B9XjZKVwjm4eN2lZclQ1cnlwb28

Unknown dijo...

4rv11_Salas García Edgar Axel

Análisis digital, CRM y Social CRM

https://drive.google.com/open?id=0B-1N0XA3iE-zd1RsMjlnbVN1ajg

Carlos R dijo...

4RV11_JoséCarlos_Ramérez_Rojas

Análisis digital y comparativa CRM/SCRM

https://drive.google.com/file/d/0B0Uy32O52SsCNHF0YVluc2NQckk/view?usp=sharing

Unknown dijo...

4RV11_Contreras Martínez Erika

Análisis digital y cuadro comparativo CRM y Social CRM

https://docs.google.com/document/d/1Bb5DS9e4NX0QwQlBhHKJzvjapWHmmgvr4Lts-H2LIyk/edit?usp=sharing

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

4RV11 SANTILLÁN SANDRA
Análisis_CRM
https://drive.google.com/open?id=0B2knVqM4mxePUkRqRWs0ZjJlWjA

Unknown dijo...

4Rv11 - Legorreta Martínez Ana
CRM/Social CRM y Análisis Digital

https://drive.google.com/open?id=0B8j-XwDwq8WLcnQ5Y3d2SnowNmM

Unknown dijo...

CERON_BELTRAN_4RV11_ANALISIS/CRM

https://drive.google.com/file/d/0B76wSBZxn7L0NktENFRLUEQ3YVE/view?usp=sharing

Unknown dijo...

4RV11_Vazquez Vega Luis Jorge
Análisis y CRM
https://drive.google.com/file/d/0Bw5S9EtGqGFTejRRbUNQWHdZbDA/view?usp=sharing

Unknown dijo...

4RV11_ GARDUÑO ROSAS DIANA PAULINA

ANALISIS Y COMPARACION DE CRM Y SOCIAL CRM

https://drive.google.com/open?id=0Bw_6CkAn5-JUOV9hNk8wZE5ScVk

Campos Islas Jacqueline dijo...

CAMPOS ISLAS JACQUELINE 4RV11
CRM
https://drive.google.com/open?id=0B5HH00CiKIakVnUzSURVbTMxVE0

Unknown dijo...

4RV11 CAMARGO GOROSTIETA GUSTAVO ALAN

https://drive.google.com/open?id=0B1HQ9I0tRpt2a1pqWkhBeGt6U2s

Unknown dijo...

4RV11 Hernández Ramírez Emiliano Rodrigo

Análisis Digital y Comparativo entre CRM - SCRM.

https://drive.google.com/file/d/0B-Xsvc8XhxvmVXRid3dqN1BhajQ/view?usp=sharing

Unknown dijo...

4RV11 Cedillo González Jessica

Análisis digital y comparativo CRM/SCRM

https://drive.google.com/file/d/0B4G2WBWNENcJTDlDTXJjdzYwWnc/view?usp=sharing

Unknown dijo...

4RV11 Olguín Cruz Brenda

Análisis digital y comparativo CRM y Social CRM

https://docs.google.com/document/d/1tlgQplpSzYg1WNUhbKCE7RvDxv5LSZjZ3Z3DreJQOW0/edit?usp=sharing

Salmeron García A 4RV11 dijo...

Análisis digital y comparativo CRM y Social CRM


https://drive.google.com/file/d/0B90JEZXtirRFWUtqZmk0LTNuM3c/view?usp=sharing

Unknown dijo...

4RV11 Guel Santos David Ulises

Análisis Digital y Comparativo CRM y SocialCRM

https://drive.google.com/file/d/0B0fvwSCadzYAZU5EZzRMbVdER0E/view?usp=sharing

Unknown dijo...

4RV11 Díaz De Jesús Maricela
Análisis Digital y Comparativo CRM y Social CRM

https://drive.google.com/open?id=0B-k0zcDF1h-Gb0JfVkZQZHNBQ00

Carlos Rodríguez dijo...

4RV11 Rodríguez Aguilar Carlos Alberto

Análisis digital y cuadro comparativo.

https://drive.google.com/file/d/0B9LBmPPLWum3VUJ4emlNMDFISUk/view?usp=sharing

Unknown dijo...

4RV11_Blancas Contreras Elizabeth

Análisis digital individual y comparativos de CRM y Social CRM

https://drive.google.com/file/d/0BypaSlwIkESGYnVpSktyc3VmNzQ/view

Unknown dijo...

4RV11_Jarillo Escamilla Diego Martín
Análisis digital individual y comparativos de CRM y Social CRM

https://drive.google.com/open?id=0B1Vs6ULDAqUuSXFaNl9vVjhsX1U

Cinthia Rojas dijo...

4RV11_Rojas Librado Cinthia
Análisis digital individual y comparativo de CRM y Social CRM.


https://drive.google.com/file/d/0BzQlQctuGgn5aVRZX2VpOTNyeE0/view?usp=sharing

Unknown dijo...

Análisis digital y cuadro comparativo social CRM y CRM.

https://drive.google.com/drive/folders/0B-y27lKNVr2IbjhhaTBHODNLS28

Unknown dijo...

4RV11_Novillan Hernández Maria Fernanda.

Social CRM y CRM / Análisis digital.

https://drive.google.com/open?id=0BzkzA3MJPoHpdktCWkhiRmE0V1U

Unknown dijo...

4RV11_Martínez Morón stephany Karina

Análisis Digital y Cuadro Comparativo Social CRM y CRM


https://docs.google.com/document/d/1Wi_IjQZomW_nHhCA-DtRYe9c70ui0hx3sJBVsOKk0zM/edit

Unknown dijo...

4RV11_Avelar Dìaz Paulina

Análisis Digital y Comparativo entre CRM y Social CRM


https://drive.google.com/open?id=0B_hS3wR_bDgIUXkwcXA0WlR1dDA

Unknown dijo...

4RV11_Ramirez Aceves Carlos Edwin
CRM Y CRM SOCIAL ANALISIS

https://drive.google.com/open?id=0B218xc4zbro6VUZQbzZldVdGc00

Unknown dijo...

4RV11_Galicia Turcott Sandra Ximena

Análisis CRM y SCRM

https://drive.google.com/file/d/0Bw2aVYHfl0GLSDNQSFhVOE5jTjg/view?usp=sharing

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...


4RV11_García Hernández Karen Andrea

Análisis Digital y compartido entre CRM y Social CRM

https://1drv.ms/b/s!AGMZCghjJsNPgTc

Unknown dijo...

GARCIA PEREZ ALEJANDRA_4RV11_ANALISIS_CRM

https://drive.google.com/file/d/0BxHN7lnwHQAhN0RpblktaTYzOUk/view?usp=sharing